El ojo debe estar bien descansado.
La luz debe ser equivalente a la difundida por un cielo despejado hacia el Norte a mediodía en una latitud media: espectro de emisión continuo más rico en radiación azul, como el emitido por un cuerpo negro hacia los 7000° K (Kelvin), que necesita una fuente de incandescencia filtrada.
La « luz diurna » de los tubos de neón, hasta una temperatura de color de 7000° K (Kelvin) no es apropiada porque la radiación de emisión en el azul excita la fluorescencia de ciertos diamantes.
Una luz diurna rica en el ultravioleta (mar - montaña) hace cambiar el aspecto de un diamante: de ello la necesidad de indicar la fluorescencia de un diamante.
El diamante debe estar limpio, el filetín sucio ensombrece el diamante y modifica su aspecto.
Atención a las piedras que tengan rastros de lápiz azul, lo que hace que la culata esté recubierta (limpiar estos rastros antes de estimar el color).
La piedra no debe estar engastada.
Comparar la piedra que se somete a un test con piedras testigo cuyo color corresponda a los límites convencionales adoptados.
Observar sobre un fondo blanco, bajo una incidencia de aproximadamente 30° con relación al pabellón, para no ser molestado por los destellos y la brillantez.
Es necesario conocer bien la posición exacta de los colores de las piedras con relación a los límites convencionales.
Una piedra testigo es un diamante no fluorescente e interiormente limpio (VS2 « inteligente » como mínimo), de tamaño equivalente a la mayor parte de los diamantes que hay que someter a un test, correctamente proporcionado, de color próximo de un límite de grado en la escala convencional.
Si se dispone de testigos « a » y « b » situados como más adelante, con relación a los límites convencionales:
Blanco excepcional + Blanco excepcional |
D E |
El diamante casi desaparece en la cartulina. |
Blanco extra + Blanco extra |
F G |
Es perceptible un tinte ligero de lado. |
Blanco | H | Tinte nítido de lado, difícil de ver de frente. |
Blanco difuminado | I - J | Es visible un cierto tinte de frente. |
Ligeramente coloreado | K - L | Tinte fácilmente visible de frente. |
Coloreado | M - Z | Tinte muy fácilmente visible de frente (se habla a veces de 1er tinte, 2º tinte, 3er tinte, 4º tinte según la intensidad de este color). |
GIA | Amberes | L. O. | AGS | CIBJO - IDC | Estándar escandin. | |
---|---|---|---|---|---|---|
Colorless | D | 0+ | 95 | 0 | Blanco Excepcional + | River |
E | 0 | 90 | 1 | Blanco Excepcional | ||
F | 1+ | 85 | 2 | Blanco Extra + | Top Wesselton | |
Near Colorless |
G | 1 | 80 | 3 | Blanco Extra | |
H | 2 | 75 | 4 | Blanco | Wesselton | |
I | 3 | 70 | 5 | Blanco difuminado | Top Crystal | |
J | 4 | 60 | Crystal | |||
Faint Yellow |
K | 5 | 55 | 6 | Ligeramente coloreado | Top Cape |
L | 6 | 50 | ||||
M | 7 | 45 | 7 | Coloreado | Cape | |
Very Light Yellow |
N | 8 | 40 | |||
O | 9 | 35 | 8 | Light Yellow | ||
P | 10 | |||||
Q | 11 | |||||
R | 12 | 9 | ||||
Light Yellow |
S | 13 | Yellow | |||
T | 14 | |||||
U | 15 | |||||
V | 16 | 10 | ||||
W | 17 | |||||
X | 18 | |||||
Y | 19 | |||||
Z | 20 | |||||
Escala de graduación de los colores de los diamantes para pesos superiores a 0,46 quilate GIA: Gemmological Institute of America. Amberes: Bélgica. L. O.: Lejano Oriente. AGS: American Gem Society. CIBJO: Confederación Internacional de la Bisutería, Joyería, Orfebrería. IDC: International Diamond Council. Estándar escandin.: Estándar escandinavo. |
¿Cuál es la influencia en el precio de un diamante con relación a su grado de color?
El cuadro de más adelante compara el precio de un diamante brillante del mismo peso (de 1,00 a 1,49 quilate), pero de un grado diferente de color.
La fluorescencia proviene de una reacción entre la energía de la luz y los átomos del diamante.
En la inmensa mayoría de los casos, esta fluorescencia es de color azul.
El grado de fluorescencia se determina comparando un diamante con patrones fluorescencias por exposición a radiación ultravioleta.
Si el diamante permanece sombrío es porque no es fluorescente.
Tal como se ha indicado anteriormente, la fluorescencia del diamante debe ser anotada como una característica de éste:
El color de un diamante se distingue visualmente, por lo que es importante elegir con cuidado. Sin embargo, no todos pueden permitirse el mejor color de diamante, ya que estos diamantes son raros y, por lo tanto, caros.
Cuanto más alto se sube en la escala de color, mayor es el precio del diamante. Sin embargo, como mencionamos anteriormente, hay ciertos grados de color que presentan una diferencia muy leve (entre un D y un E, por ejemplo), pero su diferencia de precio es significativa:
Veamos los precios por quilate de los diamantes redondos brillantes de 0,50 a 0,59 quilates, que se venden en joyerías:
Diamante redondo-brillante de 0.50 a 0.59 quilates | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
IF | VVS1 | VVS2 | VS1 | VS2 | SI1 | SI2 | P1 | P2 | P3 | ||
D | 5 751,00 € | 4 563,00 € | 3 563,00 € | 3 235,00 € | 2 888,00 € | 2 455,00 € | 2 051,00 € | 1 973,00 € | 1 884,00 € | 1 717,00 € | |
E | 4 647,00 € | 4 192,00 € | 3 357,00 € | 2 936,00 € | 2 661,00 € | 2 211,00 € | 1 867,00 € | 1 729,00 € | 1 446,00 € | 1 160,00 € | |
F | 3 855,00 € | 3 675,00 € | 3 286,00 € | 2 824,00 € | 2 598,00 € | 2 141,00 € | 1 793,00 € | 1 573,00 € | 1 416,00 € | 1 403,00 € | |
G | 3 114,00 € | 3 026,00 € | 2 779,00 € | 2 571,00 € | 2 444,00 € | 2 054,00 € | 1 746,00 € | 1 659,00 € | 1 487,00 € | 1 259,00 € | |
H | 2 553,00 € | 2 527,00 € | 2 388,00 € | 2 241,00 € | 2 107,00 € | 1 840,00 € | 1 582,00 € | 1 432,00 € | 1 256,00 € | 902,00 € | |
I | 2 196,00 € | 2 079,00 € | 2 007,00 € | 1 949,00 € | 1 821,00 € | 1 622,00 € | 1 422,00 € | 1 363,00 € | 1 090,00 € | 1 039,00 € | |
J | 1 919,00 € | 1 717,00 € | 1 670,00 € | 1 632,00 € | 1 542,00 € | 1 459,00 € | 1 355,00 € | 1 286,00 € | 1 218,00 € | 1 135,00 € | |
K | 1 652,00 € | 1 602,00 € | 1 502,00 € | 1 456,00 € | 1 357,00 € | 1 351,00 € | 1 313,00 € | 1 095,00 € | 1 017,00 € | 705,00 € | |
L | 1 737,00 € | 1 501,00 € | 1 425,00 € | 1 384,00 € | 1 264,00 € | 1 246,00 € | 1 216,00 € | 1 217,00 € | 853,00 € | 640,00 € | |
M | 1 772,00 € | 1 436,00 € | 1 312,00 € | 1 282,00 € | 1 174,00 € | 1 108,00 € | 1 081,00 € | 882,00 € | 983,00 € | 805,00 € |
Podemos ver en esta tabla que para cada columna los precios disminuyen a medida que disminuye el grado de color, aún así en todos los casos se trata de un diamante brillante redondo de 0,50 quilates de la misma pureza, solo es el color de la piedra el que cambia.
Un diamante de tinte real es un « diamante de color particular » (Fancy color).
El límite entra una piedra tintada (Z) y una piedra de color particular puede estimarse con ayuda de testigos coloreados (tales como los patrones de color de Munsell).
Atención a los diamantes de tinte artificialmente modificado por irradiación y tratamiento térmico (prueba aportada por los espectros de absorción y la fluorescencia).
El diamante Fancy Color tiene 6 grados de tinte para los colores amarillos y las morenas:
Y 9 grados de tinte para otros colores:
D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S à Z | Más allá de « Z » comienza el apellation « Fancy » | |||
Colorless | Near Colorless | Faint | Very Light | Light | Fancy Light | Fancy | Fancy Intense | Fancy Vivid |
Un diamante cuyo color ha sido modificado artificialmente debe ser anotado en los comentarios en el certificado que le acompaña. Encontrará por tanto estos términos « Color Enhanced » (en español « Color Realzado »).
El informe de graduación del diamante indica solamente las características mensurables; la precisión de las medidas hace que dos piedras que tienen las mismas características sobre el papel pueden presentar un juego diferente.
Por otra parte, cada inclusión es diferente, por lo que dos diamantes de pureza SI1 son diferentes. Por otro lado, efectos tales como la translucidez del diamante, la brillantez particular de su materia no aparece en el informe.
Todo este conjunto es del dominio de la apreciación artística, del placer que proporciona una piedra, y justifica una ligera diferencia de apreciación entre dos diamantes sobre los cuales han sido definidas las mismas características.