Carga
A su Servicio desde 26 años
  Diamante en bruto  El certificado del proceso Kimberley

El certificado del proceso Kimberley

Reseña histórica

Diamante en bruto: proceso Kimberley

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas impuso sanciones en contra de los movimientos rebeldes de Sierra Leona y de Angola y en contra del gobierno liberiano por su apoyo a los rebeldes en Sierra Leona.

Las sanciones prevén particularmente la prohibición de importar diamantes en bruto procedentes de Liberia y, cuando éstos no estén acompañados por un certificado de origen librado por los gobiernos respectivos, de Angola y de Sierra Leona.

Las sanciones no consiguieron detener el flujo de diamantes de la guerra en el comercio legal ni poner fin a los conflictos. Los diamantes de la guerra continúan encontrando salida y penetrando en el comercio legal. Conviene por lo tanto completar las sanciones con el fin de reducir el papel jugado por estos diamantes en los conflictos.

Por iniciativa, en particular, de países productores africanos, los países productores así como los países importadores y exportadores, la industria y la sociedad civil se encontraron en el marco del « proceso Kimberley » con el fin de crear un sistema de certificación para el comercio internacional de los diamantes en bruto.

El objetivo de este sistema es procurar que los diamantes de la guerra no puedan servir para financiar los conflictos armados y desacreditar el mercado legal de los diamantes en bruto, que es un pilar económico importante, particularmente para ciertos países en vías de desarrollo de África. Este sistema de certificación constituirá un arma de primer orden para poner fin a estos conflictos y aportará una contribución a la puesta en marcha del programa de la UE sobre la prevención de los conflictos.

El sistema de certificación del proceso Kimberley ha sido adoptado por la Comisión Europea en el año 2003 y entró en vigor el mismo año.

Reglamentación

Certificación del proceso Kimberley

El sistema de certificación del proceso Kimberley es esencialmente un régimen de control de las exportaciones y de las importaciones de diamantes en bruto.

Los países productores controlarán la producción y el transporte de los diamantes en bruto desde la mina hasta el lugar de exportación.

Las expediciones de diamantes en bruto serán sellados en contenedores inviolables y se librará un certificado del proceso Kimberley para cada expedición.

Las importaciones de diamantes en bruto no acompañados por un certificado librado por un país participante en el proceso Kimberley, lo mismo que las exportaciones con destino a no participantes, serán prohibidas.

La participación de la Comunidad en el sistema de certificación del proceso Kimberley para los diamantes en bruto era necesaria y deseable por razones vinculadas a la política exterior y de seguridad, teniendo como base consideraciones económicas. En Londres y en Amberes, la Comunidad dispone de dos de los mayores centros de negocio de diamantes en bruto y estos centros están expuestos a las consecuencias de los diamantes de la guerra sobre el comercio legal.

El sistema de certificación protegerá los intereses económicos y financieros de estos centros y de la Comunidad en su conjunto.

Página web: Proceso Kimberley.

Los países participantes

Puede obtener la relación de los países participantes en esta página: Participantes al Proceso Kimberley.

Artículos Similares

La prospección y la investigación del diamante
La prospección y la investigación de un yacimiento diamantífero.
Los títulos mineros
Descubre los diferentes títulos mineros: Autorización de reconocimiento, permiso de investigación, permiso de explotación y concesión minera.
La clasificación de los diamantes en bruto
Descubre las formas cristalinas de los diamantes en bruto, los diferentes métodos de clasificación de los diamantes y las diferentes calidades de los diamantes en bruto.